domingo, 22 de junio de 2025

338va Entrada, Ideas.

 Heme aquí escribiendo una demanda sobre cobro de arrendamiento y restitución de inmueble de la Ley 18.101... llevo 2 horas y siento que avanzo como una cuncuna, pese a mis años de experiencia escribiendo RAV, RAF, Peticiones Administrativas, apoyando y revisando Reclamos Tributarios... esto... es... nadar en medio del mar... 

Pero bueno, hoy he estado meditando sobre ciertas disonancias cognitivas que me han estado dando vueltas últimamente:

1° Soy consciente que el marxismo y socialismo tratan de convertir en un rebaño "físico", a los seres humanos para que éstos sean más fáciles de controlar; su antónimo más evidente es el Liberalismo, en cuyo caso el individuo es el eje del avance y progreso económico/material/espiritual de la sociedad; bajo el entendido que si el individuo no se desarrolla en situaciones de "desigualdad" entonces éste no alcanzará su máximo desarrollo posible (Principio plasmado en el art. 1° de la actual CPR).

2° El liberalismo (según se da a entender en las noticias de EEUU) se trata de la libertad total del individuo, lo que lo lleva a "agruparse" en "minorías" que han sido "excluidas socialmente" y que requieren que sean "reconocidas", es decir, les otorguen privilegios; aunque muchas de ellas "destruyan el núcleo fundamental de la sociedad (la familia) y persigan fines de dudosa moral.

3° Hoy esos liberales son de izquierda pues protegen y promueven a esas "minorías" esclavizadas y subsumidas al régimen "patriarcal/heterosexual/capitalista/occidental" que el capitalismo permitió. Por ello se promueve un modelo social donde las minorías deben primar por sobre la mayoría, donde los países occidentales tienen un sesgo cultural que debiese ser redimido por el Islam (renegando de los principios Judeocristianos que inspiran la cultura occidental y su legado Griego/Romano/Germánico).

4° Pero, sabemos que dentro del Judaísmo existe un grupo que controla el mundo (alias Sionismo), que son súper capitalistas (como en China donde existen pocos grandes conglomerados que hacen negocios con el Estado), que controlan las principales industrias del mundo: alimenticia, militar, del espectáculo, la música, la prensa y medios de comunicación, redes sociales, etc... ellos representan una derecha que transa valores y poder.

Entonces, y a modo de conclusión: todos los conceptos han sido destruidos por los actos contrarios y disonancias conceptuales que se utilizan para comunicarlas; ya no se trata de "más individuo" o "más estado"; se trata de poder, y sabemos que las personas que están detrás del poder confunden los conceptos para que las personas sean incapaces de comunicarse, aislándolas, tal como lo señalaba Orwell con la "neolengua" en su libro 1984; además de aprovechar este uso inapropiado para generar divisiones inexistentes, o usando erróneamente conceptos, tal como usar la palabra "facho" para denostar a alguien de derecha, quien claramente lo que menos quiere es tener al estado metido bajo la piel; que es algo que cualquier izquierdista desea bajo todo su ser...

Lo importante es no ser del rebaño, para nosotros los ciudadanos "normales", los que movemos el engranaje para alimentar al Estado dentro de nuestros pequeños rediles "libres", no debiera preocuparnos tanto la ilusión de la elección, pues el costo de oportunidad que conlleva genera división y polarización inmediata en la sociedad, pues la felicidad de unos es la felicidad de muchos otros. 

En eso concuerdo con Platón y su república: la democracia no sirve, pero ningún otro sistema es útil en apariencia; la Aristocracia no existe hoy, a nadie le importa ser parte "de los mejores" (tampoco sabemos reconocerlos), sólo tenemos una Plutocracia que nos plantea un escenario lleno de mentiras y de actores que hablan las 24hrs. ¿Qué nos queda? ¿vivir el influjo de las desiciones ajenas y moverse al acantilado junto al rebaño? ¿intentar ir contra la corriente? ¿encontrar un lugar de libertad que no existe, pues, la tecnología nos controla de forma omnipresente?

Por tanto, estamos condenados material, intelectual y económicamente. El único plano que aún nos queda libertad es el espiritual... aunque temo que no por mucho.

miércoles, 28 de mayo de 2025

337ma Entrada, Agitato: Ramal, Kuervos del Sur

 



Los rastros
Sin fin desfilar
Descalzos
Regreso natal.

Todo lo que soy lo amarra fuerte el lazo
Y sin desviarme orientan, cuentan cada paso.

Imaginaré
Un tren del ramal
Por el mismo riel
El vapor que va
Colgando puentes
Por los durmientes
Los silbatos suenan y las campanas
Recordándote
Me avisarán que estoy por llegar.

El cruce
Señales que están
Cuidando
Más cerca mi hogar.

Llegando al andén
El tren del ramal
Los mismos rieles
El vapor que va
Colgando puentes
Los silbatos suenan y las campanas
Recordándote
Me avisarán que estoy por llegar.

Sigo y sigo sin olvidarme
Contigo he sido para encontrar
Fuimos hilos, toda la sangre
Un río unido que atravesar.

martes, 20 de mayo de 2025

336ta Entrada, Ideas.

El burro hablando de orejas... eso es lo que siento cuando veo a esta gente "vendiendo" su imagen en Linkedin... es cierto, su trayectoria profesional ha sido notable, le han ganado juicios al SII en cede de Corte Suprema, sin embargo, ¿cómo es posible el descaro?

Debido a mi trabajo, he tenido la oportunidad de tener unas cuantas reuniones con esta Asesora... la experiencia en la reunión fue muy agradable, alguien con mucha imaginación para buscar soluciones, pero sin navegar en la profundidad de los números para entender sus verdaderos impactos... su labia es notable, te lleva a pensar que realmente es posible todo lo que te señala, aunque parezca un poco agresivo, todo se puede lograr en el conocimiento del marco normativo.

Sin embargo, hablar de estándares éticos en RRSS me parece tan superfluo cuando las verdaderas intenciones de toda esta parafernalia pública no es más que "ganar renombre" y publicidad. Mi gran decepción fue precisamente en una reunión para "comentar" posibilidades de una gran reorganización atendido a las necesidades de "separar" las aguas en una familia... puse mucha atención a todo lo hermoso que sonaba, discrepando, por cierto, en algunos números que generaban efectos indeseados... quizá por esa razón, ya no me invitan a esas reuniones, pues tengo la mala costumbre de hacer preguntas incómodas "que necesitan más análisis"... análisis que ellos dicen preparar, pero que a la postre, es nuestro equipo el que lo prepara y gestiona todo. Entonces, ¿cómo puede alguien en una reunión vendernos una reorganización y luego sentarse con todos los legisladores (en calidad de asesores técnicos) y decirles que aquello que se nos ofreció a nosotros resulta elusivo o evasivo a los ojos del ente fiscalizador? ¿cómo puede alguien ser tan cara dura de decirte lo que debes hacer para minimizar impactos económicos y luego ir a contarle al SII que eso que ella te propone es elusivo?

Esta es la verdadera cara de esta gente, ética de pacotilla, sin moral mientras sus estudios se forran en dinero, y sus lacayos exigen "información actualizada" y análisis de datos, mientras que lo que ellos trabajan y entregan son resultados pobres, sin formatos, llenos de errores, que uno debe andar corrigiendo para que después corran venderle a los dueños las ideas internas del equipo como si fueran propias de ellas, justificando así, sus millonarias facturas a fin de mes? Me da vergüenza ajena... ya que a la hora de las fiscalizaciones, no son ellos los que tienen que defender "sus análisis", somos todos los equipos internos los que tenemos que correr y volar a responderle al SII por sus fantasías vendidas a gente sin escrúpulos a los que ya no les interesa su negocio, sino, que tengan sus millones a fin de mes para financiar sus vidas.

Es triste, la decepción y la miseria es grande... ¿cómo te vas a sentir parte del equipo si el único que te apoya es tu jefe? Jefe, al que por cierto, todos machetean porque sus estándares exigentes no han generado los beneficios esperados, sin perjuicio, que se ha desvivido por esa familia que paga el sueldo de todos nosotros. Si, a ese jefe me debo, pues gracias a esa persona he crecido, he adquirido conocimiento y he podido gestionar todo lo que hago en esta organización... pero me apena ver que los sueldos millonarios no le devolverán la salud ni todo el tiempo vivido encerrada en los espejos y vidrios de esta lujosa oficina.

Todo esto me lleva a pensar en mi carrera, en el futuro... yo no quiero esa vida para mi, yo quiero trabajar para mi ayudando a otros... no quiero llevar contabilidades, pero si quiero ayudarlos a cumplir sus sueños al menor costo fiscal posible, y apoyarlos contra fiscalizadores mediocres e instituciones corruptas. Quiero salir de este ciclo del tripalio en esta ciudad sucia y fría... quiero aire limpio, quiero mi tierra, mi casa, mi cielo.

Dios ayúdame y que los hijos de sus madres de la CAJ respondan este mes o a más tardar el otro. 



lunes, 14 de abril de 2025

335ta Entrada, Andante: Prodigal, Porcupine tree



Siento mi mano izquierda dormida, se ha hinchado y molesta... abro un ojo y aflojo mi reloj... ¿qué hora es?... 3.55 am... cierro los ojos y me duermo nuevamente... se escuchan unos pasos, siento algo apoyarse al lado mío, algo húmedo me hace cariño, ella necesita salir a hacer sus asuntos, pero su padre, acostado mi lado, es inmune a su sutil llanto, jadeos y coletazos contra las paredes y muebles.

Todos los días, de lunes a domingo... así es el dormir... y despierto, últimamente, como si me hubiere pasado un camión encima. Cansancio, letargo y sueño... me cuesta conectarme a la rutina, mi mente divaga en las nubes, el frío atormenta mis extremidades, haciendo que sea aún más difícil sobreponerse a esta constante falta de energía.

Me duele el cuerpo, me late el cerebro, se me cierran los párpados, me molesta el ruido, me arden las entrañas... una sensación de intenso desagrado, como si mi cuerpo se volviera de arena... arena hirviente, llena de piedras... arena que duele cuando la tocas, arena que se derrumba.

Algo dentro del ether se contrae, como si de un títere se tratara, la música ya no me llena, el silencio no me concentra, corremos en la rueda tratando de atrapar el aire que se escapa de los pulmones... buscando humedad en esta ciudad de cemento, ladrillo y cal... necesito el aire, necesito el viento, la lluvia y la tierra mojada. Esta jaula de vidrio me hace sentir atrapada en una espiral que me sumerge en la nada, el aturdimiento, la desidia y las ganas de abrazar el sueño eterno... cruzar el mar de la mano de Caronte, hasta que mi corazón sea puesto en la balanza y sea condenada a reencarnar en esta tierra... en otro tiempo, sin nada, como nueva pero sin experiencia, sin consciencia. ¿Los volveré a encontrar más allá del abismo? Nadie lo sabe, ni lo sabrá, pues será silenciado, y condenado a lo que sea que sea la vida en este plano

miércoles, 26 de febrero de 2025

334ta Entrada, Presto Agitato: Blah Blah Blah, Armin van Buuren


Sábado, llamado de nuestro amigo Oscar a medio día:a 200 mts de mi casa hay un incendio forestal que amenaza tu campo... desesperación, rabia y miedo... En sólo una hora decidimos viajar... el viaje que regularmente dura 14 hrs con las niñas, duró solo 11 hrs... hice 500 km en 3 horas y 30 minutos. Siempre, siempre me toca la ruta del Malleco, es hermoso, pero de noche es difícil, generalmente hay neblina, y con el sueño acumulado por falta de siesta, se hace muy pesado.

Sin embargo, una vez en el paraíso y ver los efectos del incendio, y ver tanta gente trabajando para apagarlo, me devolvió el espíritu al cuerpo. El viento, gracias a Dios, sopló en dirección contraria y sólo se alcanzó a quemar (coincidentemente) la parte plana del predio vecino, donde sólo había espinillo (qué cosas ¿no?)...

Lo rico de estar una semana más, es que mi cuerpo se purifica, mis poros se limpian, mi respiración se enlentece, el cielo me bendice con su lluvia, y los amigos nos deleitan con su compañía, amistad y asado con unas piscolitas.

La vida es grata allá, hay mucho viento, pero también hay sol y lluvia y nubes hermosas y árboles, y verde y no smog... bueno, esta vez si... con las cenizas de las plantas quemadas... una pena al ver tirados en el suelo mi Arrayán y Ulmo favoritos, fue muy triste, pero al menos todo lo que hemos trabajado sigue intacto.

Había poca gente pese a ser época estival, harto tráfico (como siempre), pero nada comparado a la mugre de esta ciudad... ayer, con el apagón me demoré dos horas en llegar a Apoquindo, y una hora más en llegar a mi casa... Sentí el peso de la soledad, mi marido y mis niñas no están conmigo y subir 20 pisos con mi mochila de 8 kilos fue todo un reto... No poder comunicarme con mis padres, ni con Álvaro fue terrible... el silencio en casa, no poder cocinar, ni tomar agua, la ciudad cayendo gradualmente en silencio, en una oscuridad que resulta antinatural... me hace replantearme un escenario apocalíptico y que, definitivamente, no debo estar aquí cuando ocurra.

Dormí a saltos, soñando con un email de la Marce diciendo "Estimados, no hay agua en la Torre, quédense en su casa"... hubiese sido perfecto, hasta que sonó el despertador a las 6.10 am... a levantarme, tomarme las asquerosidades de remedios para la anemia y darme cuenta que aún no había agua, que la alarma de seguridad nunca se reactivó, que mis llaves seguían puestas donde las dejé... Ahhhh... en mis tierras podía levantarme a las 7.30, tomar desayuno rico... un pancito tostado en tostador con mantequilla y un café calentito... pero no... bocinazos como siempre, el camión de la basura... ahhhh... qué fea vida la de un ser humano en esta ciudad. El estrés te deshumaniza, te convierte en un "ente", en un organismo pseudo inteligente que sólo consume oxigeno e intenta producir su día a día, mientras vive en la cacofonía y en lo sucio y feo de una sociedad cuyos habitantes le han perdido el respeto al resto de sus conciudadanos. Gente odiosa que mete ruido, que deja basura, que raya las fachadas, que fuma porquerías... ahhhhh... falta poco, falta poco... falta... poco.

Menuda vieja en que me estoy convirtiendo... me estoy transformando en una queja con patas, no tengo ganas de nada... puro blah, blah, blah... así que a esperar hasta el 21 para ir de una pasadita a buscar a mi familia y luego retornar por última vez a esta ciudad.

jueves, 6 de febrero de 2025

333ra Entrada, Adagio: Flying in a Blue Dream, Steve Bay


Jueves, 6 de febrero... una semana desde que volví de mis tierras, el viaje fue agotador, carretear hasta las 5am para luego levantarse a las 9 y manejar 12 horas es lo más horrible que se nos pudo haber ocurrido... manejé como 800 km y fue terriblemente asqueroso el cansancio que se acumula, como que toda la frescura de las vacaciones se esfumaron en cada kilómetro de la Ruta 5 desde Puerto Montt hasta Chillán.

Me faltó esta música para acompañar mi grabación mental, cada vez más cerca del sueño... planes, estrategias... todo listo y pensado para el arranque... salir de la zona de confort, empezar a lucrar con mis Licencias Profesionales, pero para mi y mi familia.

Estoy tan cansada, pese a que hago mi yoga, mis pesas, mis ejercicios, como bien, duermo temprano... pero parece que la anemia se pasa de lista... o quizá sea la falta de aire en esta ciudad ardiente y calurosa, donde apenas y corre el viento... es tanto el smog que siento mis vías respiratorias colapsadas en ese polvo que blanquea mis muebles y que sufro tanto por mantener a raya en mi casa (aquí en Santiago obvio)... Siento además, que volver ha sido muy terrible para mis niñas: Martina podía sentarse en las tremendas ventanas mirar a los pajaritos y bichitos pasar y disfrutar de un lugar con harto espacio (No hallo la hora de que, una vez instalados, ella se enamore de la estufa a pellet)... por otro lado Sansa, quien tenía toda una hectárea para correr libre, se vea reducida a sus 4 paseos diarios... sus ojitos me miran con tanta penita, me revuelve el estómago seguir aquí... 50 pisos sobre el suelo, mirando las mismas caras largas, las mismas quejas y su cero avance, mientras otros asesores se llevan el crédito del trabajo que aquí se hace y que ellos no dudan en aprovecharse, me da vergüenza ajena... asesores de pacotilla, es hora que se hagan cargo.

¿Qué será de esta gente cuando me vaya o me vayan? ahahahahaha... nada, contratarán a otro, quizá más buena onda, menos parco, más sociable... alguien que crea que sus compañeros de trabajo son sus amigos... alguien que no sabrá que tiene que cuidarle las espaldas a su jefe, porque aquí las traiciones y levantadas de mano ("yo no fui") abunda... si en una empresa es pan de cada día... ¿cómo será en el sector público? me imagino que peor... horrible... con las cosas que me cuenta la Barbarita o Pajarito, con mi propia experiencia en el SII, TGR y Tribunales... pffff debe ser del terror... por eso le temo un poco a la práctica, a mi no me gusta la hipocresía, y sufro mucho el "hacerme la weona" con cosas tan obvias... pero bueno, no hay de queso, no más de papa.

¿Y en qué iba? aaaahhh si (perdón el TDA) mis clientes, pitutitos... son tan linditos, pero primero haré mi libro, y luego creo que estudiaré arquitectura... haré un curso de paisajismo, un magister en derecho tributario, quizá también en derechos reales... soñar no cuesta nada... ¿quién diría que me gusta estudiar? pero antes, me voy a dedicar a mis libros, voy a leer a Ayn Rand, León Tolstoi y de Dovtoyeski... cuando termine eso... veré que hago de mi vida. Por ahora modo renta y DJ... 

sábado, 11 de enero de 2025

332da Entrada, Presto Agitato: Eitetsu Hayashi, 洗足学園音楽大学/SENZOKU GAKUEN college of Music

 


Epifanía... es la única forma en que puedo agradecer al algoritmo de Youtube por darme esta maravilla... se me eriza la piel, es una fuerza que se mete en las venas con la vibración de los tambores... me lleva a un mundo antiguo, más allá incluso del mundo de la escritura... cuando los humanos aprendieron a fabricar tambores, me hace pensar en ellos, en la maravilla que descubrieron, en los acápites del ritmo, de eso tan vivo como el latir del corazón, la fuerza de dos texturas chocando entre sí para generar ritos, agradecer a la tierra, la luna, el cielo y el relámpago; destruyendo el silencio de las noches frente a la hoguera...

Más adelante, estos sonidos infundirían un miedo atroz al enemigo, darían poder a los hombres y mujeres en la batalla, sus vidas están a punto de extinguirse en cada golpe del tambor. De alguna manera estos sonidos invitan a la violencia, o a la energía, al desborde, a la premura, la excitación o la cobardía, la bravura o las ganas de correr.

Como sea, a mi me infunde energía, me eriza las terminaciones nerviosas de todo mi cuerpo, es una sensación muy placentera; pero creo que es mejor ponerla en un equipo de sonido bueno, que escucharlo con audífonos, no tiene el mismo efecto.

Y bueno... ¡¡a estudiar!!